Ésta es mi propuesta de una técnica basada en el Mindfulness.
5 pasos para bajar los niveles de estrés o dolor que puedas tener en tu día a día.
Para, respira, observa, acepta con amabilidad y déjalo ir.
- Para
Detente un momento. Es solo cuestión de hacer un STOP, unos minutos en tu actividad, sea lo que sea que estrés haciendo. Básicamente en este paso lo que hacemos es crear un paréntesis en nuestro ajetreado día. Habitualmente vamos corriendo, en automático, sin apenas darnos cuenta del nivel de estrés al que nos sometemos.A muchos de mis clientes les sorprendo a veces con una pregunta:
¿Eres consciente cuando respiras?
Y me contestan con cara de sorpresa:
¿De respirar? ¿Cómo, lo normal de respirar?, pues no.
Te hago un pregunta:
¿Cuántas veces al día eres consciente de tu respiración?Este primer paso es para eso específicamente, para comenzar a ser consciente de la respiración.
- Respira
Has abierto el paréntesis y ahora toca llevar tu atención a cómo el aire entra por tu nariz y sale lentamente por tu boca. Repite la inhalación y la exhalación por lo menos tres veces. Ahora ya eres consciente de que respiras!¿Entiendes a que me refería antes?
Si quieres en este paso, puedes cerrar los ojos, o no, no es necesario realmente. Puedes estar en el autobús, en tu mesa del despacho, en el lavabo del bar donde sueles comer o en la cocina de casa de tus suegros. Da igual la situación en la que te encuentras, son sólo dos minutos los que necesitas.
No hay excusa.
Pruébalo y veras los resultados.
- Observa
Si, observa lo que sientes. Cómo si estuvieses frente a una pantalla de cine. Mira con atención como una película, lo que está pasando por tu mente en este momento, siente, haz un escaneo de tu cuerpo desde la perspectiva de un observador.Imagina que estas mirando a otra persona y que estás viendo lo que le sucede. Esa persona a la que miras te importa mucho y quieres que se sienta mejor. Eso es, sólo observa e identifica lo que sientes con una palabra. Es un momento exclusivo para ti.
- Acepta con amabilidad
Acepta sin más lo que sucede en ese momento. Sin juicio, no te critiques, se amable contigo ahora. Como si de un niño inocente se tratase.Lo estás haciendo lo mejor que sabes hacerlo. No se trata de hacerlo mejor o peor. Se trata de observar y aceptar, eso, lo que está sucediendo en este momento, se trata de no querer cambiarlo ni eliminarlo. Se trata de no luchar.
Luchar seria nadar contra corriente y eso termina haciendo crecer la emoción y agotando tu cuerpo.
- Deja que se vaya
No lo retengas, déjalo ir. Sé que nos han enseñando a pensar que debemos controlar lo que sentimos sobre todo si es desagradable.“No llores” nos repiten cuando somos pequeños y asoman las lagrimas.
“No te pongas así” cuando estamos tristes o enfadados.
“Tienes que ser fuerte” cuando algo nos abruma o nos desequilibra.
“Contrólate que estás haciendo el ridículo” cuando una emoción nos desborda y estamos delante de desconocidos.
Y así podría seguir y seguir.
Ejemplos todos de que el concepto de “gestión emocional” que manejamos, se basa principalmente en la represión de sentimientos.
Yo hoy te dejo un regalo: siente lo que piensas gracias al Mindfulness
Cuando eres capaz de conectar con tu cuerpo y sus sensaciones y eres capaz de ser consciente aunque sea por un momento de que es lo que está produciendo ese sentimiento, gracias a parar, respirar y observarte, entonces puedes aceptarte y dejar ir lo que te incomoda.
No se trata de luchar, no se trata de eliminar, no se trata de controlar… se trata de SOLTAR.
Si quieres sentirte bien, en un estado de equilibrio y tranquilidad debes saber perfectamente cómo se siente no estar en ese estado y la única forma de saberlo es sintiéndolo, viviendo, entrando totalmente en ese lado oscuro para poder comprender y apreciar las sensaciones nuevas y agradables.
Ya conoces los 5 pasos, sólo necesitas 2 a 3 minutos contigo mismo.
Es un entrenamiento de Mindfulness.
Conviértelo en uno de tus hábitos saludables.
Prueba la técnica que te expongo en Mi primer cuaderno de Mindfullness y me cuentas.
Y por ser de las personas que ha confiado en mi y me has permitido comunicarme contigo de manera directa por este medio te doy las GRACIAS! 
He afianzado mi práctica ya hace varios años y estoy preparada para compartir contigo mis conocimientos y experiencia personal.
Cuando el dolor se hace muy insoportable, recurro a esta practica, no es necesario que me siente en silencio, ni que me ponga música relajante, ni que esté en un lugar tranquilo y sin nadie a mi alrededor, simplemente me hago consciente de la desesperación que comienza a crecer a pasos gigantes en mi y hago STOP.
En ese momento, tomo una o varias respiraciones profundas, generalmente cierro los ojos y tomo en cuenta cada sensación que me transmite mi cuerpo a parte del dolor. Son muchas!
Sobre todo, emociones y sentimientos como tristeza, angustia, incertidumbre, a veces también rabia (ya cada vez menos) y ansiedad.
Entonces tomo consciencia de mis pensamientos, estoy en pleno proceso de juicio de lo que está sucediendo. Un juicio gigante a mi dolor, a la Mónica de ese momento.
Esto no solamente nos pasa con dolor, pasa con cualquier experiencia desagradable.
Estamos emitiendo juicios constantemente, pero los que son generados en nuestra mente por las experiencias o situaciones o cosas desagradables, nos llevan directamente a “sentirnos mal “y eso no le gusta a nadie.
Con Mindfulness aprendes a parar ese juicio y a evitar que convierta en algo mucho peor la situación.
Por todo esto, te recomiendo que comiences a hacer esto en tu vida diaria y para ello he creado este Curso Online de Mindfulness para aliviar el estrés y el dolor por un precio súper accesible de 19,95 euros.
«Invertir en nuestro bienestar es la mejor opción de nuestras vidas. Sobre todo si es un bienestar perdurable en el tiempo, sin duda…»
Y recuerda, que el momento perfecto es AHORA.
Gracias por estar ahí.
Curso Online de Mindfulness para aliviar el estrés y el dolor